15.6 C
Buenos Aires

Aprueban aumento extraordinario de capital y crédito para Argentina

MÁS NOTICIAS

 

Adicionalmente, se aprobó un crédito por 765 millones de pesos para la Argentina que será destinado a financiar parcialmente el “Programa de Desarrollo Vial Fase II–Ruta Nº 40”.

El viceministro de Economía, Roberto Feletti, participó como representante argentino en la sede venezolana de la Corporación Andina de Fomento, de la reunión de Directorio de la entidad donde se celebró el aumento de capital extraordinario.

De esta forma, "la región avanza en la profundización de mecanismos de autofinanciamiento", destacaron desde la cartera económica. Esta iniciativa de la CAF de aumentar el capital, se da en forma paralela a los avances realizados en materia de integración y desarrollo regional, en el marco de la 2ª cumbre del Consejo Suramericano de Economía y Finanzas de la UNASUR realizada en la Ciudad de Buenos Aires el pasado viernes 25 de noviembre.

En agosto de 2009, la CAF aprobó un importante aumento de su capital por US$2.500 millones, con el objeto de fortalecer el patrimonio del organismo para hacer frente a la sustancial demanda de préstamos que se recibieron a raíz de la crisis mundial y como manera de potenciar la capacidad de la CAF para apoyar el desarrollo de la región a largo plazo.

Organismo

En el 2010, la Argentina se incorporó a la CAF como miembro pleno, si bien el país ingresó al organismo multilateral en el 2001.

Respecto al nuevo crédito par el citado Programa, se trata de promover la integración regional del país, a través del mejoramiento de la infraestructura vial existente y obras de pavimentación en la Ruta Nacional Nº 40, particularmente en la provincia de Mendoza, vinculando así a las obras ejecutadas y financiadas parcialmente por la CAF en el marco del “Programa Paso Internacional Pehuenche”.

El programa permitirá la consolidación de este corredor, ubicado en una vía paralela a la Cordillera de Los Andes e integrado al Eje Andino del Sur de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA) y tendrá un efecto directo sobre la capacidad de transporte de carga y de pasajeros.

La Cartera Total de la CAF con la Argentina al 30 de septiembre de 2011 es de USD 15.004.246 millones. La misma representa el 11,3 % del total pero su espacio de cartera disponible es del 15%, lo que se traduce en USD 2.257 millones.