11.2 C
Buenos Aires

ALADI y CEPAL realizaron un seminario sobre comercio y huella de carbono

MÁS NOTICIAS


La Secretaría General de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizaron ayer, en la sede de la ALADI, un Seminario denominado “Comercio y Huella de Carbono: Perspectivas para Uruguay y la Región”. Contó con la presencia del Ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente del Uruguay (MVOTMA) y distinguidos participantes, incluyendo formuladores de políticas públicas, analistas y representantes del sector empresarial de Uruguay.


Durante el seminario, se intercambiaron experiencias sobre los adelantos metodológicos en la medición de la Huella de Carbono llevados a cabo en la región, y particularmente en Uruguay. Asimismo, se presentaron los resultados preliminares del Proyecto ALADI-PNUD “Apoyo a los países PMDER de la ALADI -Bolivia, Ecuador y Paraguay- para acceder a mercados internacionales y prepararse para nuevas regulaciones y estándares ambientales para la exportación de productos claves”.


Dicho Proyecto tiene como objetivo brindar a las MIPYMES de los PMDER herramientas que les permitan adaptarse a los nuevos requerimientos medioambientales con impacto en el comercio, aprovechar oportunidades para una mejor promoción de sus productos, e identificar sistemas productivos más sustentables.


Como resultado del mismo, se prevé diseñar líneas de acción para el desarrollo de un sistema de información que dé seguimiento a los estándares medio ambientales exigidos en mercados extra ALADI. El evento proveerá una oportunidad para ampliar conocimientos sobre las perspectivas del sector público y privado sobre los estándares ambientales con impacto en el comercio, utilizados en los países industrializados, y las prácticas empresariales de exportadores de alimentos de la región.