Air Berlin, declarada insolvente a mediados de agosto, dejará de operar como tal el próximo 28 de octubre, informó este lunes la dirección de la empresa en una carta a los trabajadores. El presidente de la empresa aérea, Thomas Winkelman, y el apoderado general en el proceso de insolvencia, Frank Kebkus, indicaron en la misiva que a finales de octubre la compañía ya no podrá operar con el código de vuelo propio AB. Se desconoce todavía si, tras las actuales negociaciones para la compra de todo o parte de la compañía, algún otro operador se hará cargo de alguno de los trayectos que actualmente realizaba la empresa deficitaria.
La aerolínea recibía desde hace años inyecciones financieras de su accionista mayoritario, Etihad, pero hace dos meses la compañía árabe adelantó que no facilitará el crédito acordado. También existía la posibilidad de que Air Berlin siguiera adelante con un crédito de 150 millones de euros del Gobierno alemán, que apoya, al igual que el grupo de aerolíneas Lufthansa, pero no fue posible. Por ello, la compañía alemana negocia en exclusiva desde hace semanas con la alemana Lufthansa y con la británica easyJet la venta de los aviones y otras partes de la empresa
Endeudamiento
Air Berlin decidió el año pasado reducir su flota hasta 75 aviones y recortar 1.200 empleos, y en diciembre vendió a Etihad Airways su participación en la filial austríaca Niki por 300 millones de euros. En 2016 tuvo una pérdida récord de 782 millones de euros, un 75 % más que en 2015, por los costos de reestructuración y depreciaciones.