Así lo anunciaron el miércoles la vicejefa de Gobierno electa, María Eugenia Vidal, y el jefe de Gabinete capitalino, Horacio Rodríguez Larreta, quienes coincidieron en señalar que la transferencia de los subtes "hay que hacerla cuanto antes pero sin improvisaciones"· Al finalizar la reunión de gabinete del Ejecutivo comunal en el Jardín Botánico del barrio de Palermo, Vidal adelantó que "el lunes nos vamos a volver a poner en contacto con el Gobierno nacional, ya con ambos gabinetes constituidos, para retomar las conversaciones".
Por su parte, el director de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), Darío Ruiz, afirmó que la entidad "consta con el personal calificado necesario para poder hacerse cargo mañana mismo de las obligaciones" en el servicio de transporte bajo la órbita porteña.
"La propuesta planteada por el Gobierno nacional, que tiene como base de sustento el esfuerzo compartido que implica afrontar el 50 por ciento de los gastos que demanda el subsidio por un año y el compromiso de finalizar las obras que se encuentran en ejecución, como la culminación del tramo Bolívar-Retiro de la línea E, guarda la razonabilidad necesaria para poder materializar la transferencia en los próximos días", indicó Ruiz en un comunicado.
Rodríguez Larreta, en tanto, dijo que "tenemos intención de retomar el diálogo lo antes posible. Vamos a pedirles una reunión". El funcionario evaluó que el traspaso demandará "el plazo necesario para que se haga bien. Hay muchas obras pendientes".
Ayer, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, adelantó que, después de su reasunción y la de la presidenta Cristina Fernández, podría instituirse un "equipo de trabajo" con representantes de la Casa Rosada y la Ciudad para "resolver en el menor tiempo posible" el traspaso del subte del ámbito nacional al capitalino.
"Estamos listos para hacernos cargo del tema, pero sin improvisaciones. Hay que renegociar un contrato que está vigente hace 17 años, está en esos términos dispuesto en un decreto del ex presidente Néstor Kirchner de 2005, un plan de obras que no ha avanzado mayormente", sostuvo.
En tanto, el secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, ratificó ayer que para el Gobierno "el tiempo de descuento" para concretar la transferencia de la red de subterráneos a la órbita de la administración de la Ciudad de Buenos Aires "es el mes de diciembre".
Asimismo, Ruiz aseguró que "SBASE consta con el personal calificado necesario para poder hacerse cargo mañana mismo de las obligaciones que impone el contrato de concesión de los subterráneos de la ciudad de Buenos Aires y que no cree necesario continuar dilatando los tiempos", comentó Ruiz a través de un comunicado.
Apuntó también que "la dilación en el tiempo atenta contra la autonomía y la capacidad de gestión local, y quedarán para el transcurso de los próximos meses las cuestiones de carácter operativo, que en nada obstan a la concreción de un acuerdo que implica además el desafío adicional de poder lograr en el mediano plazo una mejora sustantiva de la calidad del servicio".