21.3 C
Buenos Aires

Aeronavegantes iniciaron plan de lucha en Austral y Aerolíneas Argentinas

MÁS NOTICIAS

 

A través de un comunicado de prensa, desde la Asociación informaron que “desde el 1º de marzo de 2012 las empresas Aerolíneas Argentinas y Austral, en forma ilegítima, unilateral y arbitraria, decidió programar vuelos con violaciones a nuestros Convenios Colectivos Vigentes”.

 

Los aeronavegantes “preferimos apostar al diálogo y a la prudencia. Como consecuencia de las resoluciones tomadas en asambleas de afiliados, se priorizaron las vías administrativa (Ministerio de Trabajo) y legales (denuncia en la Justicia) por sobre las medidas también dispuestas de acción directa, comprendiendo la dimensión de nuestro compromiso con los usuarios y con el proyecto de Aerolíneas Argentinas y Austral recuperadas para el pueblo Argentino”.

 

En el comunicado, los aeronavegantes afirman que el pasado 29 de junio habían comenzado un plan de lucha que dejaron sin efecto debido a la “aparente apertura al diálogo del sector empresarial”. Pero luego al no encontrar respuestas, anoche decidieron el plan de lucha y paro general de las actividades.

 

“En todos estos meses, el Ministerio de Trabajo no obligó a las empresas a respetar los CCT, pero además ni siquiera convocó a una sola audiencia en sus dependencias. Debemos destacar que también durante estos nueve meses, informamos de la situación al Ministro de Trabajo de la Nación, al Secretario de Transporte, al Sub Secretario de Transporte Aerocomercial, a asesores del Ministro de Interior y Transporte, a asesores del Diputado Larroque, al Dr. Héctor Pedro Recalde y al Jefe de Gabinete de Ministros. Este último comprometió una entrevista que aún esperamos al momento de emitir este comunicado”.

 

“También informamos y llevaron nuestro reclamo a diversos estamentos, el Presidente y Consejo Directivo de la FAPA, quienes en sendas conferencias de prensa en Aeroparque y la sede de APA anunciaron su incondicional apoyo a nuestro reclamo”.

 

Es por ello que al no encontrar “respuesta por parte de las empresas, dimos respaldo a los Tripulantes de Cabina para que no presten conformidad a las actividades de vuelo que no se ajustan a la normativa convencional vigente (solo algunos vuelos por día) a partir del 1º de enero del corriente año, y pese a que informamos de esta decisión con tiempo a las empresas para que reprogramen los vuelos y eviten con ello perjuicio innecesario a los usuarios”.

 

Por todo lo expuesto en el comunicado, “la Comisión Directiva y Cuerpos de Delegados de Aerolíneas Argentinas y Austral, resolvemos iniciar a partir de las 0:00 horas del 3 de enero de 2013, un plan de lucha consistente en asambleas informativas en los lugares de trabajo, y un paro general de actividades en fecha a determinar en el transcurso de las próximas horas, en caso de que Aerolíneas Argentinas y Austral no retrotraigan la violaciones convencionales que originaron el conflicto”.

 

El comunicado concluye ratificando el "compromiso con los usuarios, con la sociedad argentina en su conjunto, con la recuperación de nuestras aerolíneas de bandera para el pueblo argentino, y con el proyecto nacional y popular encabezado por la compañera presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a la vez que responsabilizamos a la conducción de las empresas encabezada por el Dr. Mariano Recalde, de los innecesarios perjuicios que estas medidas, que nos vemos obligados a adoptar, ocasionen al público en general”.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img