13.5 C
Buenos Aires

Abren parcialmente el paso de buques a los puertos de Rosario

MÁS NOTICIAS

 

“El barco sigue allí, sólo fue corrido de forma tal que apenas pueden pasar embarcaciones de menor porte”, aseguró a BAE el gerente general de la Cámara de Comercio Industria y Servicios de San Lorenzo y su zona, Gabriel Abbo.

 

Si bien se creía que ayer podría haber estado liberado el canal, la bajante del río incidió para que el buque se encalle más. Se espera que hoy a primera hora de la mañana pueda ser abierto por completo, según publica diariobae.com

 

“Hasta el momento salió un barco mediano con la autorización de la Prefectura y ayudadopor un remolcador”, informó Abbo.
Un buque parado le significa a todo el circuito exportador pérdida diarias por u$s50.000. Desde la Cámara calculan que hay entre 10 y 15 barcos en el puerto y de 75 a 80, esperando en rada. Lo cual hace que hasta la fecha los gastos asciendan a 36 millones de dólares.

 

Por otro lado, Abbo descartó de plano que “haya problemas en los puertos” por el parate de la actividad porque “hay todavía lugar en las fábricas” más no descartó que algunas empresas empiecen a “achicar cupos”.

 

El río Paraná es la ruta marítima de exportación más importante de Argentina. En esta vía navegable se concentra el 82% de la exportación agrícola local, el mayor tráfico siderúrgico argentino y se reúne todo el movimiento de cargas generales fluviales y de contenedores que tiene como punto de origen o destino el puerto de Buenos Aires.