10.1 C
Buenos Aires

A partir de hoy aumentan las multas y rige nueva velocidad máxima para camiones

MÁS NOTICIAS

 

La medida abarca a los camiones de más de 3.500 kilos de peso bruto. La reducción de la velocidad máxima para el transporte de cargas, que hoy es de 80 km/h, regirá de manera experimental. El objetivo es obligar a esos vehículos a transitar obligatoriamente por el carril derecho, junto con micros escolares y colectivos, que hoy ya circulan con la máxima de 60 km/h.

 

Así, al estar las velocidades unificadas, se prevé que las maniobras de sobrepaso y de cambio de carriles se reduzcan significativamente, lo cual repercutirá en una mejor seguridad vial en las autopistas. Si se cumplen los objetivos durante el período experimental, sostuvieron las fuentes, el Poder Ejecutivo enviará un proyecto de ley para establecer el nuevo límite en el Código de Tránsito de la ciudad.

 

El año pasado, mediante la ley 3804, la Legislatura fijó el límite de 60 km/h para la circulación por vías rápidas de unidades de transporte escolar y de colectivos de más de 3500 kilos de peso. Sin embargo, dejó en 80 km/h la máxima para el transporte de carga de más de 3500 kilos.

 

Aumento de 38 por ciento en las multas

 

A partir de hoy rige un aumento de 38 por ciento en las multas a las infracciones de tránsito en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires. El valor de la Unidad Fija, que es la unidad de medición, sube de $ 1,20 a $ 1,66. El aumento incluye las multas que fueron labradas antes de la entrada en vigencia de la ley y que aún no fueron abonadas.

 

La ley 4242 y el decreto 412/12 que la promulga fueron publicados el viernes 17 en el Boletín Oficial de la ciudad, según publicó el diario Clarín en su edición de hoy. El cambio en valor de la Unidad Fija fue aprobado en la Legislatura porteña el 12 de julio.