Las tarifas de transporte subirán de a 50 centavos por mes a partir de enero del próximo año. Si bien la medida no fue confirmada oficialmente, todo indica que esta modalidad sería la manera de apaciguar un aumento brusco y llegar a elevar la tarifa que lleva casi dos años sin cambios. Así, el boleto mínimo de colectivo para tramos de 0 a 3 kilómetros que actualmente cuesta 6 pesos llegaría a los 12 a fines del año próximo, es decir una suba de 100%. Para recorridos de 6 a 12 kilómetros, pasaría de 6,50 a 12,50 pesos. En cuanto al pasaje de tren, de los actuales 4 pesos, terminaría el 2018 a 10 pesos, un aumento del 150%.
Junto al incremento, el ministerio de Transporte pondría en marcha un sistema que habilitaría descuentos mientras más se viaje en el mismo día. De esta manera, si una persona registra una cantidad de boletos -todavía no precisada- en la tarjeta SUBE, los siguientes valdrían menos o hasta serían gratis por un determinado lapso de tiempo. Esto reduciría los costos para aquellos que deben tomar varios colectivos o hacer combinaciones con trenes para llegar a sus trabajos y volver a casa. El sistema ya había sido anunciado anteriormente por el ministro Guillermo Dietrich, pero nunca fue puesto en marcha por problemas de logística, indicaron desde La Razón.