Los padres del joven Lucas Menghini Rey, la víctima 51 de la tragedia ferroviaria de Once de la cual hoy se cumple un año y un mes, pidieron ante la justicia que la ministra de Seguridad, Nilda Garré, dé las explicaciones sobre qué se hizo en las tareas de rescate y que en el caso del joven demoró 48 horas hasta ser hallado sin vida.
Fuentes judiciales informaron que el abogado de los papás de Lucas, Leonardo Menghini, presentó pedidos de medidas de prueba en la investigación a cargo del juez federal Ariel Lijo. En la presentación, los padres de Lucas, Paolo Menghini y María del Luján Rey, pidieron que por oficio se pida explicaciones a Garré sobre qué tipo de medidas llevaron a cabo en los dos días que demoraron en encontrar el cuerpo del joven, en una cabina de una de las formaciones.
La familia de Lucas pretende que Garré explique quién o quiénes participaron de la búsqueda del joven, por qué no informaron el resultado que dieron las medidas que se llevaron a cabo, si las mismas se hicieron bajo el mando de algún juez, y qué tipo de documentación existe al respecto.
Además, en el escrito acompañaron una carta que la ministra Garré le hizo llegar a María del Luján al día siguiente del accidente y en la cual le informaba que se había hecho una búsqueda por todos los medios y no se lo había hallado. Esta es una causa paralela a la investigación central, en la cual los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi y el empresario Claudio Cirigliano, entre muchos otros, están en instancia de juicio oral y público.
Las responsabilidades por el hallazgo tardío de Lucas tiene como imputados a los comisarios Carlos Alberto Medina, Omar Vacca, Leonardo Arturo Day, Raúl Abuin, Oscar Giachino, Sergio Aguilar; el subcomisario Marcelo Stepfer; las subinspectoras Silvia Córdoba y Luciana Lelen; el inspector Flavio Pafundi; el subcomisario Jorge Revilla; los gerentes de TBA Guillermo D´Abenigno, Roque Cirigliano, y Sergio Tempone; así como el presidente de TBA, Carlo Michele Ferrari; y el empresario Sergio Claudio Cirigliano.
El hallazgo de Lucas el día 24 fue posible porque un vídeo determinó que el joven había abordado la formación en la estación San Antonio de Padua, y luego por el trabajo de los perros de Policía Federal que ubicaron el lugar exacto en donde se encontraba en la formación, en el cuarto vagón.
Hasta el momento, una pericia practicada por el Cuerpo Médico Forense determinó que Lucas falleció al momento del impacto, esto es, que no hubo sobre vida, y ello podría ser algo que el juez Lijo tome en cuenta a la hora de resolver la situación procesal de todos los imputados en esta causa.