A partir de hoy, el servicio de buses eléctricos (EBus) comenzará a tener un costo para los pasajeros. Así lo informó la empresa operadora mediante carteles visibles en las unidades, donde se detalla que el nuevo valor del pasaje será de $506,39, el mismo que rige como tarifa mínima en los colectivos tradicionales.
Según se indicó, el boleto podrá abonarse únicamente con tarjetas de crédito o débito y dispositivos con tecnología NFC, como teléfonos celulares que cuenten con Google Pay o Apple Pay. No se aceptará la tarjeta SUBE como medio de pago.
La medida marca el fin del período de prueba gratuito con el que se había lanzado el servicio eléctrico, y responde a la necesidad de avanzar hacia un esquema de financiamiento del sistema que permita sostener su operación en el tiempo.
Los buses eléctricos forman parte de una experiencia de movilidad sustentable que busca reducir las emisiones contaminantes en el transporte urbano. Desde su implementación, el servicio recibió buena aceptación por parte del público, en especial por su bajo nivel de ruido, confort y accesibilidad.
Aún no se informó si en el futuro se incorporarán otros medios de pago o si habrá tarifas diferenciadas. Tampoco se indicó si el sistema será integrado al esquema SUBE en el mediano plazo.