Volkswagen Argentina anunció la incorporación de nuevas soluciones sustentables en sus Centros Industriales de Pacheco y Córdoba, como parte de su estrategia global Way to Zero, enfocada en la descarbonización y la eficiencia ambiental. Las medidas están orientadas a la optimización del uso de recursos y la reducción del impacto ambiental en los procesos productivos de la compañía.
En el Centro Industrial Pacheco, la automotriz puso en funcionamiento una planta de pretratamiento de efluentes en el sector de Pintura. Este nuevo sistema permite tratar los residuos líquidos generados durante la limpieza de los robots, que contienen una solución de agua con solvente base agua. A través de un mecanismo de sedimentación, se logra separar el agua del solvente, lo que reduce en un 95% los residuos enviados a incineración, pasando de 6 mil kg diarios a solo 285 kg por día. Esta iniciativa permitirá evitar el tratamiento de más de 800 toneladas de residuos en 2025, con un ahorro proyectado de USD 460.000 anuales.
Por su parte, en el Centro Industrial Córdoba, se incorporó una nueva etapa de filtrado en la planta de tratamiento de efluentes. Esta mejora permite recuperar hasta 80 m³ de agua por día, volumen equivalente al consumo diario de 150 hogares. El agua reutilizada se emplea para reponer el líquido evaporado en torres de enfriamiento utilizadas en procesos industriales como hornos de vacío, compresores, máquinas de frío y soldadoras. Desde su puesta en marcha en noviembre de 2024, ya se han recuperado más de 4.100 m³ de agua, equivalente al llenado de más de 1,6 millones de botellas de 2,5 litros.