Tomar mate mientras se maneja ya no estará permitido en rutas de las provincias de Córdoba y Mendoza. Las autoridades locales dispusieron sanciones económicas para quienes beban mate mientras conducen, considerando que esta práctica representa una distracción al volante y un riesgo para la seguridad vial.
En Mendoza, la prohibición está contemplada como una falta grave según el Decreto 326/18 de la Ley 9024. Allí, los conductores deben mantener el dominio efectivo del vehículo, lo que implica conducir con ambas manos sobre el volante, salvo para cambiar de marcha. La multa asciende a 1000 unidades fijas, equivalentes a $420 mil según el valor actual.
En Córdoba, la normativa enmarcó esta conducta como parte de las infracciones por manejo inseguro, una categoría que también incluye fumar mientras se conduce. En este caso, la multa es de 20 unidades fijas, lo que representa $24 mil.
Ambas jurisdicciones permiten además que las infracciones sean detectadas por cámaras de seguridad, por lo que no es necesario que un agente detenga al conductor para que se le aplique la sanción. El registro en video puede ser suficiente para recibir la multa en el domicilio.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) apoya estas medidas al señalar que tomar mate es una de las principales fuentes de distracción al volante. Según el organismo, cebar un mate durante cuatro segundos equivale a recorrer una cuadra a ciegas si se circula a 100 km/h. También advierte sobre el riesgo de lesiones en caso de accidente, debido al uso de la bombilla y la posibilidad de que el termo se convierta en un proyectil.
Si bien la Ley Nacional de Tránsito no prohíbe de manera explícita el consumo de mate, establece que el conductor debe tener ambas manos en el volante en todo momento, con excepciones puntuales, lo que permite a las provincias interpretar esta conducta como una infracción.