9.6 C
Buenos Aires

El Gobierno desregula la Marina Mercante y habilita el ingreso de buques extranjeros

MÁS NOTICIAS

El Gobierno oficializó este miércoles el Decreto 340/2025, que establece un nuevo Régimen de Excepción para la Marina Mercante Nacional. La normativa declara servicio esencial a la navegación marítima y fluvial para el transporte comercial, limita el derecho a huelga de los trabajadores del sector y habilita el ingreso de buques extranjeros con tratamiento de bandera nacional, entre otras medidas de desregulación.

Con el argumento de reducir costos, modernizar el marco normativo y mejorar la competitividad frente a operadores regionales, la medida permite a empresas argentinas suspender temporalmente la bandera nacional de sus buques para operar bajo registros extranjeros. También se flexibiliza la contratación de personal, se eliminan trámites administrativos y se amplían los permisos para embarcaciones extranjeras en tareas de cabotaje, incluso por períodos prolongados.

Entre los puntos más sensibles, el decreto establece que la actividad es un servicio esencial, lo que restringe el derecho a huelga. En caso de conflicto laboral, se deberá garantizar al menos el 75% del servicio, con penas por incumplimiento similares a las que rigen en áreas como la salud o la alimentación. Desde el Gobierno argumentan que estas medidas buscan “eliminar distorsiones” y “bajar el costo argentino”.

Fuentes gremiales navales expresaron su preocupación por la desregulación, advirtiendo que se trata de una reedición de políticas aplicadas en los años 90 que llevaron al retroceso de la marina mercante nacional. “Ya lo vivimos con el menemismo: extranjerización de la flota, pérdida de soberanía, caída del empleo y deterioro salarial. Estas decisiones no generan industria nacional, sino dependencia”, remarcaron desde el sector. También cuestionaron que se avance sin un diálogo previo con los trabajadores ni con las cámaras del sector.

El decreto forma parte de un paquete más amplio de reformas impulsadas por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que busca liberalizar sectores estratégicos de la economía. Aunque desde el Ejecutivo se asegura que se promoverá la contratación de tripulantes argentinos, la posibilidad de operar con dotaciones extranjeras bajo convenios laborales de otros países genera incertidumbre entre los gremios sobre las condiciones reales que regirán en el sector a partir de ahora.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img