20.6 C
Buenos Aires

San Isidro suspendió las fotomultas por 180 días

MÁS NOTICIAS

El Municipio de San Isidro suspendió por 180 días el sistema de fotomultas luego de identificar posibles inconsistencias en los convenios celebrados con las universidades públicas UNSAM y UNSO durante los años 2020 y 2022. La medida fue oficializada mediante un decreto firmado por el intendente Ramón Lanús, quien cuestionó la transparencia del sistema y su presunto desvío hacia fines recaudatorios.

Según informó la comuna, los convenios permitían la participación de empresas privadas a través de las universidades, lo que generó dudas sobre el cumplimiento normativo y el verdadero objetivo del sistema. “Las fotomultas deberían ser una herramienta para cuidar la seguridad vial, no pueden nunca perseguir un fin recaudatorio”, expresó Lanús, y agregó que se frenó el sistema para evitar que se utilice “para beneficiar a empresas o funcionarios políticos escondidos detrás de convenios oscuros”.

Durante el período de suspensión, el municipio desplegará operativos viales con agentes de tránsito locales en las principales arterias del distrito, como avenidas Márquez, Santa Fe, Libertador y Fondo de la Legua. Los controles incluirán fiscalización de velocidad, semáforos y cruces peatonales.

Las universidades intimadas tendrán 15 días para responder los pedidos de información. El Ejecutivo local exige precisiones sobre el rol de terceros en el proceso y aclaraciones sobre el marco jurídico que respalda los convenios. “Nos encontramos con un sistema de fotomultas opaco, con información inconsistente, ambigüedades y contradicciones”, sostuvo Lanús.

Actualmente, San Isidro cuenta con 268 dispositivos de control, en su mayoría cámaras de semáforo. El futuro del sistema dependerá de los resultados de la revisión. Desde la intendencia advirtieron que, si no se logra garantizar que el sistema esté estrictamente orientado a mejorar la seguridad vial, no se descarta una reformulación integral o incluso su eliminación definitiva.