La semana pasada se conoció la decisión de TfL, un ente que regula el transporte en Londres, donde determinó que a fin de mes le retirarán la licencia a la empresa ya que "no sirve ni es adecuada" en la seguridad de los pasajeros. Steve Cotton, secretario General de la ITF, indicó al respecto: "Bien hecho a TfL por ver a Uber por lo que realmente es: una compañía de taxis irresponsable que socava los estándares básicos y tiene que cumplir con las normas que protegen a los pasajeros y conductores”. Además, Cotton afirmó que de esta manera Londres se une a una lista de ciudades que han dicho que Uber no es bienvenido “si no va a jugar de manera justa y segura”. “Felicidades a nuestros sindicatos del Reino Unido que han hecho campaña incansablemente por esta decisión y siguen luchando por el transporte seguro en nombre de todos los londinenses”, expresó el secretario de la Federación.
Por su parte, Paddy Crumlin, presidente de la ITF, dijo: "Esta decisión de TfL es otro clavo en el ataúd de un modelo de negocio que camina sobre los derechos de los trabajadores y la seguridad de los pasajeros” y agregó: “Los trabajadores de todas las formas de transporte tienen una perspectiva única de cómo la tecnología puede beneficiar a todos los sectores de la sociedad, primero cuando se está abusando de la tecnología y amenazando la seguridad, y deben ser escuchados ".
El ente regulador británico, tras realizar una investigación conocida el jueves pasado, determinó qye Uber "no sirve ni es adecuada" para operar en Londres- El organismo alegó que no muestra suficiente responsabilidad en lo que se refiere a la seguridad de los pasajeros. Ahora la empresa estadounidense tiene 21 días para presentar alegaciones.