13.5 C
Buenos Aires

Trenes y colectivos: Rige el 10% de aumento

MÁS NOTICIAS

Desde las cero de hoy se aplicó la actualización tarifaria, que incluye un costo mínimo de 11 pesos para colectivos y un aumento de 75 centavos para los trenes. El incremento, anunciado el mes pasado por el Ministerio de Transporte que conduce Guillermo Dietrich, se replicará mensualmente hasta octubre.

Las nuevas tarifas se actualizarán en forma escalonada: el viaje mínimo en colectivo cuesta desde hoy un peso más, el 15 de septiembre sube el mismo monto y un peso más desde el 15 de octubre.

En el caso de los trenes, varía según el ramal. El Mitre, Sarmiento y San Martín subirán en los dos primeros meses de 75 centavos y luego de 50. Así, el mínimo pasa desde hoy de 6,75 a 7,50 pesos. En septiembre será de 8,25 y 8,75 en octubre.

Los trenes Roca y el Belgrano Sur se pagan cuatro pesos desde hoy, 4,75 en septiembre y 5,50 en el último aumento.

En el Belgrano Norte mañana cuesta ahora a 3,75 pesos. Un mes después será un aumento de 4,25 y 4,75 pesos en octubre.

El Urquiza cuesta 4,25 pesos con la suba y cinco en septiembre.

Los incrementos en el transporte público del área metropolitana y Gran Buenos Aires tendrán una actualización mensual hasta octubre inclusive.

Descuentos por Red Sube y Tarifa Social

En un comunicado, Transporte indicó que para los beneficiarios de la tarifa social, el incremento en la tarifa mínima del colectivo a partir de mañana es de 45 centavos.  Si una persona hace combinaciones con otros colectivos tiene los descuentos de la Red SUBE, por lo que el incremento en el segundo colectivo es de 22 centavos y en el tercero, de 11.

Con la RED SUBE, la persona que combine uno o más modos de transporte público, paga su segundo boleto con un descuento del 50 por ciento.

A partir del tercer viaje y siguientes, el descuento es del 75 por ciento; es decir, pagan los boletos al cuarto de su valor, recordó el Ministerio.

Los descuentos funcionan en un lapso de dos horas, contando desde que se paga el primer boleto hasta que se paga el último; es decir, dos horas más el tiempo que lleve el último viaje.

Los beneficios de la red se acumulan con los de la Tarifa Social, que implica un 55 por ciento de descuento en el valor del boleto para jubilados y pensionados, personal de trabajo doméstico, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por embarazo, Progresar, Argentina Trabaja, Ellas Hacen, Monotributo Social, Pensiones No Contributivas y excombatientes de Malvinas.

De acuerdo con la información oficial, hay unas 3,8 millones de personas beneficiarias de la tarifa social y en la actualidad, sólo el 40 por ciento de los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) paga la tarifa plena.

De todas las personas que viajan por día, el 60 por ciento recibe subsidios de forma directa, a través de los descuentos de Red SUBE y de la Tarifa Social.