"La decisión de la gente es inapelable", aseguró De Vido en declaraciones a la prensa formuladas en Río Gallegos al concurrir a votar.
En ese marco, el ministro señaló que desde el 10 de diciembre Argentina encarará "una etapa diferente, de un país con vocación industrial, de inclusión social y con verdad, memoria y justicia".
Más de 87 mil efectivos custodian el acto eleccionario
Es el número de personas entre las Fuerzas Armadas, de Seguridad y policiales custodian los comicios que se llevan a cabo en todo el país "en absoluto orden". Así lo informó el jefe de prensa del Comando General Electoral, teniente coronel Hernando Fredes, quien destacó que el organismo tiene a su cargo la organización del operativo de seguridad, para lo cual se movilizarón 87.646 efectivos.
Explicó que el operativo “consiste en mantener el orden dentro de los 12.526 locales de votación y en sus proximidades” y a partir del cierre de los comicios, a las 18, se brindará seguridad "a los lugares donde se realice el escrutinio y a aquellos movimientos que tengan las urnas”.
Para el despliegue de los efectivos se dispuso de más de 4.500 medios de transporte terrestres, 16 aéreos y siete marítimos. Añadió, que el para el traslado de urnas a los lugares montañosos se utilizaron mulas, ya que esos animales "son el único medio de transporte para llegar a esos pequeños poblados".
Señaló que las tareas de seguridad incluyen a las sedes e infraestructura destinadas al ingreso y procesamiento de datos para el recuento provisional de resultados, que realiza el personal de la dirección Nacional Electoral, de las sedes de las Juntas Electorales Nacionales de cada distrito; la custodia de las urnas y la documentación durante el transporte y hasta la finalización del escrutinio definitivo de cada distrito.
Por último, informó que el CGE fue creado por decreto de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, para garantizar el orden y la seguridad durante los comicios, de acuerdo a lo que establece el Código Electoral Nacional.