Según la revistamultimodal, las obras son necesarios para el puerto, ya que los standards internacionales y la llegada de la nueva generación de buques al Puerto Buenos Aires exigen que las dimensiones de acceso sean mayores a los trescientos (300) metros de eslora y cuarenta (40) metros de manga del buque tipo.
Los trabajos consisten en el acortamiento de la escollera, el retiro del enrocado existente y la reconstrucción del morro. Además, se reconstruirá el sistema de balizamiento correspondiente y se realizarán las tareas de dragado complementarias para el ensanche del Canal Norte en ese sector. El objetivo de todas estas obras es modificar la escollera, de tal manera de ensanchar la boca de acceso para permitir una maniobra más segura de los buques que entran y salen del vaso portuario. La boca de acceso actualmente de 200 metros de ancho se agrandará en 100 metros, lo que exige el acortamiento de la escollera en una longitud de 120metros.
La licitación y posterior adjudicación de las obras forman parte de la concreción de los proyectos presentados por el Interventor de esta Administración General de Puertos S.E. y la dirección del Puerto Buenos Aires para modificar y mejorar el puerto de la Nación.