19.7 C
Buenos Aires

Analizan incrementos del valor del flete marítimo, en transporte de granos

MÁS NOTICIAS

 

El estudio elaborado por la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la entidad bursátil rosarina, indicó que en el caso de China, entre octubre de 2009 y el mismo mes de 2011, se verificó un incremento del flete marítimo en dólares del 10 por ciento.

Según precisó, transportar una tonelada de granos desde Argentina al país asiático tenía un valor de 61 dólares en el 2009 y en la actualidad asciende a 67 dólares.

Exportaciones

El informe destacó que "más importantes fueron los aumentos de fletes marítimos hacia la Unión Europea, principal destino de las exportaciones argentinas de harina de soja". Al respecto, detalló que el transporte de granos, aceites y subproductos desde Argentina a España se encareció en los dos últimos años un 29 por ciento en dólares.

A su vez, puntualizó que el transporte de mercadería a Rotterdam, el puerto más grande de Europa, evidenció un alza de costos del 20 por ciento en ese período. Los despachos hacia el norte de África, con Egipto y Túnez como destino, tuvieron subas en los costos de transporte marítimos en dólares del 21 y 30 por ciento, respectivamente, en tanto que hacia Irán no hubo aumentos en los fletes, destacó la agencia DyN.

Por su parte, fletes barcaceros por la Hidrovía Paraná-Paraguay también registraron ascensos superiores a los marítimos. Los valores promedio por tonelada en barcaza, para un recorrido entre Asunción y Nueva Palmira, se elevaron de 16 dólares en octubre de 2009 a 26 dólares la tonelada, lo que implica un encarecimiento de 63 por ciento en términos bianuales.