El Rally Dakar 2012, que partirá el 1 de enero desde Mar del Plata y llegará dos semanas después a Lima, Perú, tendrá en la largada a 465 máquinas (15 por ciento más que en 2011) y 8.363 kilómetros de recorrido con exigencias duras, ya, desde la segunda etapa, en Mendoza, anunciaron hoy los organizadores.
Como preparación del Dakar, el sábado 12 de noviembre, en un Hotel del centro porteño, se realizará un seminario para los pilotos sudamericanos y el lunes 14 habrá otro curso para los organismos de seguridad. También se recordó que entre el 29 y 31 de diciembre se realizarán las verificaciones técnicas y administrativas en la Base Naval marplatense.
Francia
Del acto realizado en París también tomaron parte Jean Etienne Amaury, presidente de Amaury Sport Organisation (ASO), la empresa organizadora de la competencia; Pablo Longueira, ministro de Economía de Chile; el titular del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Francisco Boza Dibós, y Etienne Lavigne, director de la prueba.
También estuvieron presentes el delegado del Ministerio de Turismo en Francia, Carlos Feeney, y el director de Relaciones Institucionales de ASO, Gregory Murac.
Por primera vez, la largada del rally Dakar -que se disputa por cuarto año consecutivo en suelo argentino- se llevará a cabo en la ciudad de Mar del Plata. Los competidores partirán de la costa el 1º de enero y cruzarán territorio nacional en cinco etapas hasta llegar a la Cordillera de los Andes.
En tierra argentina, el Rally Dakar transitará por la provincia de Buenos Aires y cruzará Santa Rosa (La Pampa), San Rafael (Mendoza), San Juan, Chilecito (La Rioja) y Fiambalá (Catamarca).