19.6 C
Buenos Aires

Cristina, Boudou, De Vido y Moyano participarán en Conferencia Anual de la UIA

MÁS NOTICIAS

 

El líder de la central obrera será uno de los disertantes –junto con su par de la UIA, José de Mendiguren- del panel “Los desafíos de compatibilizar la distribución, el mercado y la inversión”.

Parte de la expectativa estará centrada en el mensaje político de cara a las próximas negociaciones paritarias, que se darán en un escenario de menor crecimiento económico, como consecuencia de la crisis internacional. “Hay voluntad de poder reafirmar que debemos tener un escenario contrario al ajuste, a pesar de tener una conciencia de la crisis internacional. La reunión tendrá como anfitriones a José Ignacio de Mendiguren, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), y al prosecretario primero de la entidad y presidente del encuentro, Luis Ureta Saenz Peña, a partir del lunes a las 9:15 en el Hotel
Hilton de Puerto Madero.

 

El siguiente es un detalle de los funcionarios de Gobierno, industriales y demás personalidades de la política, economistas,
diplomáticos y educadores que comprometieron hasta el momento su presencia en el encuentro, que finalizará el martes al mediodía, con un acto de cierre encabezado por la jefa de Estado.

 

* Cristina Kirchner, presidenta de la Nación.
* José Ignacio de Mendiguren, titular de la UIA.
* Luis Ureta Saenz Peña, prosecretario 1ro de la UIA y
presidente de la 17ma Conferencia Industrial Argentina.
* Mauricio Macri, jefe de Gobierno porteño.
* Amado Boudou, ministro de Economía de la Nación.
* Julio De Vido, ministro de Planificación Federal, Inversión
Pública y Servicios de la Nación.
* Débora Giorgi, ministra de Industria de la Nación.
* Lino Barañao, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación
Productiva de la Nación.
* Mercedes Marcó del Pont, presidenta del Banco Central de la
República Argentina (BCRA).
* Hugo Moyano, secretario general de la Confederación General
del Trabajo (CGT).
* Alfredo Chiaradía, embajador argentino en Estados Unidos.
* Aldo Ferrer, embajador argentino en Francia, ex ministro de
Economía y Obras Públicas de la Nación.
* Roberto Lavagna, ex ministro de Economía y Producción de la
Nación, ex candidato a Presidente.
* Miguel Peirano, ex ministro de Economía y Producción de la
Nación.
* Federico Nicholson, vicepresidente 1ero de la UIA.
* Juan Carlos Lascurain, presidente de la Asociación de
Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) y
vicepresidente 8vo de la UIA.
* Adrián Kaufmann Brea, gerente general de Relaciones
Institucionales del Grupo Arcor y vicepresidente 4to de la UIA.
* Martín Etchegoyen, director ejecutivo de la UIA. Profesor de
estrategia aplicada, especialista en estrategia, organización y
análisis sectorial.
* Sergio Woyecheszen, economista, jefe del Departamento PyMI de
la UIA, profesor de UCES, especialista en temas de mercado de
trabajo y política pyme.
* Carlos Abeledo, presidente del Departamento de Política
Tributaria de la UIA, profesor universitario y especialista en
legislación impositiva nacional e internacional.
* Santiago Sacerdote, responsable de Programas y Servicios para
Empresas de la UIA, director del CONICET, especialista en Ciencia,
Tecnología e Innovación.
* Diego Coatz, economista jefe del Centro de Estudios de la
UIA, profesor universitario de la UBA y UCES. Especialista en
desarrollo económico y política industrial.
* José Augusto Coelho Fernandes, director ejecutivo de la
Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil.
* Patricio Fabbri, vicepresidente Laboratorios Gador SA.
* Monica Pinto, decana de la Facultad de Derecho de la UBA.
* Bernardo Kosacoff, especialista desarrollo e industria,
profesor de la UBA, de la Universidad Nacional de Quilmes y la
Universidad Torcuato Di Tella.
* Bernardo Kliksberg, especialista en responsabilidad social
empresarial (RSE), gerencia social y capital social. Presidente de
la Red Iberoamericana de Universidades por la RSE, asesor especial
de la ONU y designado Gran Maestro de la Universidad de Buenos
Aires (UBA).
* Santiago Kovadloff, ensayista, profesor honorario de la
Universidad Autónoma de Madrid y doctor Honoris Causa por la
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).
* Conrado Varotto, presidente de la Comisión Nacional de
Asuntos Espaciales (CONAE), licenciado y doctor en Física del
Instituto Balseiro.
* Luis Betnaza (moderador), vicepresidente 2do de la UIA.
* Juan Carlos Sacco (moderador), vicepresidente 3ro de la UIA
* Guillermo Moretti (moderador), vicepresidente 6to de la UIA.
* Ricardo Khayat (moderador), presidente del departamento PyMI
de la UIA.
* Alberto Álvarez Saavedra (moderador), vicepresidente PyMI de
la UIA.
* Miguel Acevedo (presentador), secretario de la UIA.
* Gustavo Lugones (moderador), rector de la Universidad
Nacional de Quilmes, secretario de Ciencia y Tecnología del
Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
* Alberto Barbieri (moderador), decano de la Facultad de
Ciencias Económicas de la UBA.
* José Urtubey (moderador), vocal de la UIA.
* Juan Pablo Varsky (moderador), periodista

Moyano el más esperado

 

La cuestión salarial tendrá sensatez paritaria pero no tendrá techo”, indicó a Tiempo Argentino un referente de CGT, cuyos integrantes se reunieron ayer para consensuar un temario para el encuentro.

“El salario es parte estratégica en la respuesta a la crisis. Es importante que se manifieste esto en el contexto de la UIA”, concluyó. Abrirá la conferencia Mauricio Macri, en tanto que, como es habitual, la presidenta Cristina Fernández hará el discurso de cierre.