Según consignó Bangladesh Monitor, en junio sólo se esperaban de los u$s 4.000 millones, pero aún así los resultados siguen siendo bajos porque los ingresos totales llegarían sólo a u$s 594.000 millones a nivel mundial.
La primera mirada a 2012 proyecta una caída en las ganancias a u$s 4.900 millones, mientras que los ingresos llegarían sólo a u$s 632.000 millones, con un margen neto de 0,8%.
Pese a que la situación de los países en desarrollo parecen estar en mucho mejor forma, las deudas económicas de occidente continuarían afectando el crecimiento. Para el próximo año el mercado por pasajero crecería 4,6%, más bajo de lo proyectado para este año (5,9%). La carga aumentaría 4,2%, mientras que se espera que los precios por combustible también disminuyan, señaló el suplemento Transporte & Cargo de El Cronista.
El director general y CEO de la asociación, Tony Tyler dijo que “las aerolíneas van a hacer un poco más de dinero en 2011 de lo que pensábamos, y eso es una buena noticia dado los malos precios del petróleo y la incertidumbre económica”. Las previsiones de IATA se basan en el aumento del PIB mundial, proyectado en 2,5% en 2011 y sobre una caída a 2,4% en 2012.