También han optado por este camino otros puertos de la región. Santos está a punto de llegar a 16 metros de calado, con perspectivas de alcanzar los 17 metros en 2018. Río de Janeiro, Itajaí y Río Grande también están en proceso de profundización. Al mismo tiempo, deberán resolver la intrincada cuestión de los accesos terrestres junto con una mayor presencia del ferrocarril.
En Buenos Aires, la Administración General de Puertos (AGP) impulsa, desde principios de 2011, una serie de reuniones con los principales referentes del sector de transporte, logístico y comercio exterior, con el fin de trazar un plan estratégico que permita la superación constante de Puerto Nuevo.
Oscar Vecslir, interventor de la AGP, comentó al respecto que “El puerto está en revisión. Todas las terminales elevaron sus proyectos de inversión y expansión. En todos los casos se contemplan muelles a 40 pies de calado y reingeniería general de los espacios portuarios”.
También el funcionario se refirió al mayor uso del ferrocarril, “Estamos iniciando estas operaciones logísticas y ferroviarias llevando ahora el volumen a un 4 % del total operado en el puerto. De esta manera Ferrosur retoma las actividades y nosotros ampliamos las operaciones ferroviarias. Ahora apuntamos a que las formaciones del Nuevo Central Argentino (NCA) también ingresen a la parrilla ferroviaria de AGP para conectarse con Puerto Nuevo y Exolgán”.
Algunas cifras en el Uruguay
El presidente del Centro de Navegación del Uruguay, Mario Baubeta dijo que “a noviembre, se había llegado a los 550.000 contenedores, bastante más que los 405.500 contabilizados en todo 2010. En toneladas, anualizado a septiembre fueron 12 millones.
Para el año que se inicia, desde el Centro de Navegación uruguayo apuntan a la modernización de la gestión aduanera, junto a la toma de conciencia de los enormes cambios que se vienen.
“Gobierno y comunidad deben definir una hoja de ruta, los diagnósticos sobran, para comenzar a trabajar de inmediato en la optimización del puerto de Montevideo, de Nueva Palmira y el análisis del proyecto de puerto del Aguas Profundas”, adelantó Baubeta.