13.5 C
Buenos Aires

El subte seguirá a $2,50

MÁS NOTICIAS

 

El juez Lima dijo que "no se ha probado" que la decisión de incrementar el valor del pasaje "ostente los vicios evidentes que llevarían a su manifiesta ilegalidad o arbitrariedad y que requerirían del dictado de alguna medida urgente que evite su vigencia durante el trámite del proceso de amparo".

 

Además indicó en su fallo que "no se advierte que se encuentre configurado el requisito atinente a la verosimilitud del derecho" de la participación ciudadana a través de audiencia pública; ni el atinente al "peligro en la demora" y remarcó que "no corresponde a la Justicia fijar una tarifa o señalar cuál sería la manera más práctica, eficaz o razonable de estructurar un cuadro tarifario".

 

En total fueron cuatro los amparos que se tramitaron contra el aumento de las tarifas en un 127 por ciento (de 1,10 a 2,50 pesos) entre ellos uno de una ONG, de asociaciones de consumidores y referentes de la oposición como Aníbal Ibarra, Eduardo Epszteyn, Delia Bisutti, María Elena Naddeo, Susana Rinaldi, María Rachid, María José Lubertino, Alejandro Bodart, Vilma Ripoll y Néstor Pitrola.

 

Los opositores a esta medida, reclamaron la convocatoria a una audiencia pública para fijar el nuevo precio del pasaje, tal como lo estipula la ley para el caso de servicios públicos, teniendo en cuenta que el decreto de Macri fija la audiencia recién para abril. Al respecto, el juez indicó que "así como las dudas que despierta la pertinencia de aplicar los resultados de una audiencia pública realizada hace más de una década requieren de un conocimiento más amplio" lo mismo ocurre con las implicancias que congelar el boleto en 1,10 tendría "en la concesión y la efectiva prestación del servicio público".

 

Aníbal Fernández: "Me parece terrible lo que está pasando”

 

Fernández criticó de esta forma el dictamen del juez en lo contencioso, administrativo y tributario de la Ciudad de Buenos Aires, Fernando Juan Lima, quien ratificó el aumento de la tarifa del subte a 2,50 pesos. "Me parece terrible lo que está pasando. Hay muchos recursos de amparo presentados contra el aumento del 127 por ciento. Ese aumento va a lastimar a un montón de gente, y por eso se le pide al juez que frene ese aumento", argumentó el ex jefe de Gabinete.

 

En declaraciones a Radio La Red, el senador consideró "incomprensible" la decisión del magistrado, ya que "se aceptaron medidas cautelares para un montón de temas, pero en este tema, que afecta a un montón de personas, el juez lo toma suelto de cuerpo". Y manifestó que "se han inclinado directamente por el más fuerte haciéndole pedazos el bolsillo a la gente".

 

"Llama muchísimo la atención que se tome este tipo de medida beneficiando al Estado de la Ciudad. Nos preocupa y seriamente cómo el Gobierno de la Ciudad consiguió que la Justicia avale el aumento del 127 por ciento", concluyó Fernández.