16.1 C
Buenos Aires

México rechazará renegociar acuerdo automotriz con Brasil

MÁS NOTICIAS

 

Así lo informó la Secretaría de Economía (SE) de México, y agregó que una delegación encabezada por el subsecretario de Comercio Exterior, Francisco de Rosenzweig y por el embajador Rogelio Granguillhome Morfin, viajará a Brasil para sostener reuniones con sus contrapartes y conocer las inquietudes expresadas por el gobierno de ese país con relación al Acuerdo de Complementación Económica 55, según despacho de Notimex.


La Secretaría recordó que el ACE 55, en vigor desde 2003, es un instrumento comercial que permitió que el comercio bilateral automotriz de México y Brasil creciera de 1.100 millones de dólares anuales, a más de 2.500 millones en 2011. Ante la magnitud alcanzada en el intercambio bilateral, "el gobierno mexicano no buscará renegociarlo".


La SE subrayó que, de acuerdo al país sudamericano, existe un creciente déficit en el comercio de vehículos ligeros con México durante los últimos dos años, “situación que contrasta con el notable superávit que tuvo Brasil durante los primeros seis años del acuerdo”.


Asimismo, agregó, en el período 2003-2011, México alcanzó un déficit comercial acumulado con Brasil, para los productos cubiertos en el ACE 55, cercano a los 10 mil millones de dólares.


El comercio bilateral total entre México y Brasil también fue superavitario para este último; de 2003 a 2011 México tuvo un déficit total acumulado de 22 mil millones de dólares con ese país.


La industria automotriz mexicana, representada por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, la Industria Nacional de Autopartes y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, expresó su total apoyo al gobierno federal en esta gestión, afirmaron desde Secretaria de Economía mexicana.

- Advertisement -spot_img