16 C
Buenos Aires

Bairexport presenta el libro “Interpretación de las cláusulas de compra-venta internacionales”

MÁS NOTICIAS

 

Desde Bairexport, Red de Exportadores, consideran que un empresario capacitado tiene mayores probabilidades de ser exitoso, como complemento a su estrategia de inserción en mercados externos. En ese sentido, planificaron para el año en curso un amplio temario de seminarios de capacitación presencial, y en el corto plazo desarrollarán una plataforma de educación a distancia.

 

Bairexport explica en un comunicado de prensa que más allá de estas acciones relacionadas con la capacitación, también entendemos que es importante poder entregarle al empresario, a los consultores, a los estudiantes y a la comunidad en general el desarrollo de obras vinculadas con aspectos fundamentales del quehacer cotidiano del comercio internacional.

 

Agrega también que las cotizaciones internacionales deben ser presentadas dentro de un marco de utilización uniforme para facilitar su comprensión y determinación de los costos de las partes involucradas, comprador y vendedor, más la modernización del comercio internacional trajo consigo la multiplicidad de operaciones por lo que la utilización de reglas uniformes se hizo aún más importante para facilitar los términos de intercambio, pero no sólo para fijar conceptos comerciales, sino también para establecer criterios de procedimientos ante siniestros o situaciones de compleja determinación.

 

Dentro de este marco, se destacan dos, que son el basamento jurídico del intercambio comercial: el contrato de compra- venta internacional y los Incoterms.

 

Los Incoterms permiten establecer reglas uniformes respecto de la transferencia de los riesgos sobre la mercaderías en el comercio internacional, consideraciones que tienen sin duda alguna una importancia mayor en las decisiones empresarias para formar el precio, concertar contratos internacionales, contratar fletes y seguros, como así también establecer metodologías comerciales para el ingreso de productos en mercados externos.

 

De un modo más profundo, el contrato de compra-venta internacional genera un espectro más amplio y más complejo en su interpretación, y normalmente se haya inmerso en relaciones comerciales de mayor envergadura y duración en lo temporal.

 

Estos aspectos se desarrollan en la obra, desde un punto de vista pragmático, para permitirle al lector una comprensión real de los mismos, y pueda incluirlos en un contexto global de su utilización en el comercio internacional, por lo cual comprender la importancia de los contratos y de los Incoterms es conocer una parte sustancial del futuro negocio internacional.

 

Para mayor información, se puede acceder a la página de Bairexport: [email protected]