"Tenemos una buena noticia: nos informaron desde el Gobierno que todo lo que fue cargado el día 1 y el día 2 de aplicación del régimen, y que no fue observado, al día de hoy ya tiene estado de salida, las declaraciones juradas fueron aprobadas", subrayó Ponce.
El ejecutivo señaló que "desde la Cámara hay una corazonada de que arriba del 80 por ciento de las declaraciones fueron aprobadas", y añadió que "eso es lo que nos dicen las consultas que se realizaron entre los asociados que en su mayoría nos confirmaron la buena marcha de sus operaciones".
"Suponemos que la semana que viene vamos a poder ir teniendo un idea más acabada. Ojalá que nuestros números se confirmen y que incluso sean más altos", abogó Ponce. En lo que respectas a inconvenientes, Ponce señaló que "existen situaciones vinculadas a las Licencias No Automáticas que se ampliaron hace un año de 200 a 400, y posteriormente a 600, que generaron retrasos importantes en el ingreso de insumos".
El directivo enfatizó que "esas situaciones nada tienen que ver con el nuevo régimen que demostró que está funcionando bien". Se acumularon de la etapa previa debido a que no pudieron ser atendidas a tiempo", agregó Ponce, para luego subrayar que "por eso pedimos la aprobación en bloque de todo lo que quedó atrasado desde antes que empezara el régimen".
Aseveró que con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y con la secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, "hay línea directa y conversaciones permanentes". Ponce aseguró que los importadores "nunca abrimos juicio poniendo en duda el nuevo sistema".
"No podemos por falta de datos abrir juicio de valor. Hoy decimos que el sistema a nivel informático y a nivel operativo está funcionando. Si hay operaciones con salida, funcionó. La automaticidad funciona", remarcó Ponce.