5.8 C
Buenos Aires

La Unión Europea quiere continuar negociando con Mercosur a pesar de la expropiación de YPF

MÁS NOTICIAS

 

El funcionario explicó que el Mercosur es una asociación de cuatro países (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) y que como tal los interlocutores no pueden ser menos. "Si es una asociación de cuatro países, no se puede negociar con tres cuartos, así como no puede negociarse con tres cuartos de países de la Unión Europea", explicó.

 

España había pedido a sus socios europeos negociar excluyendo a Argentina, a raíz del conflicto de la expropiación de YPF. José Manuel García-Margallo, ministro español de Asuntos Exteriores había planteado en la última reunión de ministros de la UE en Luxemburgo, de excluir a Argentina.

 

Leffler detalló la posición del bloque europeo sobre la decisión del gobierno de Cristina Kirchner. "La Unión Europea no cuestiona el derecho de Argentina de decidir sobre la soberanía de sus recursos nacionales ni sobre el futuro de la compañía (YPF), sino la forma en que lo hace. Existe un contexto legal nacional y un contexto internacional de obligaciones bilaterales de Argentina con Europa y otros países del mundo", precisó.

 

De esta manera el funcionario español resaltó la necesidad de que Argentina respete el marco legal en el caso YPF y sus obligaciones jurídicas. El emisario tenía previsto conversar con autoridades de Buenos Aires, pero admitió que acordó suspender el encuentro por la coyuntura actual y agendar otra reunión más adelante "en unas condiciones que sean más productivas".