Junto a militantes de las agrupaciones Kolina, La Cámpora, Movimiento Evita y la Juventud Peronista, entre otras, la ministra llamó a "defender el trabajo nacional comprando argentino y a buen precio", y remarcó que "esto lo tienen que entender los empresarios". "El de Cristina Fernández de Kirchner es un gobierno de inversión en viviendas, escuelas, cloacas y caminos. No nos olvidemos que el neoliberalismo quiso vender hasta algunas provincias, y hoy en cambio tenemos un modelo que se inició en 2003 que apuesta al desarrollo federal y con el que ninguna región del país es inviable", sostuvo Giorgi.
La ministra de Industria remarcó que "hoy se invierte 6 puntos del PBI en educación y 2 puntos en el pago de la deuda, cuando en los años noventa era al revés". Giorgi también destacó la aprobación del proyecto para de volver a manos del Estado la conducción de YPF y aseguró que "es un paso clave para avanzar en la reindustrialización y consolidar el desarrollo sustentable. No queremos empresas que se lleven sus rentabilidad afuera, queremos empresas que reinviertan y generen trabajo en el país", añadió.