17.1 C
Buenos Aires

Optimismo de los funcionarios que viajaron a San Pablo en misión comercial

MÁS NOTICIAS

 

Cecilia Nahon, secretaria de Relaciones Económicas Internacionales,  ayer declaro: "encontramos una muy buena predisposición e interés, tanto de la FIESP como de los empresarios brasileños, por comprar más productos argentinos y seguir trabajando para equilibrar el comercio bilateral".

 

Por otra parte, Nahon indicó que se trabaja "en organizar una misión comercial conjunta de todos los países del Mercosur hacia terceros mercados, probablemente en Asia, con la idea de establecer las exportaciones del bloque hacia el resto del mundo".

 

Beatriz Paglieri, secretaria de Comercio Exterior, afirmó que: "todavía vamos a tener un déficit importante este año, hay que trabajar mucho"; pero señaló que "hay expectativas de trabajo conjunto en el tiempo sin que sea traumático para ninguna de las partes" y agregó "los empresarios comprenden que el superávit es lindo para los que les toca, pero que no es sostenible en el tiempo tener un déficit como el que tiene la Argentina con Brasil".

 

La funcionaria, destacó también que esta misión comercial "es un proceso de trabajo que viene llevando a cabo el embajador (argentino Luis María Kreckler) y la ministra de industria (Débora Giorgi). No es que hacemos catarsis y un día se produce esto, esto es producto de que se vienen generando reuniones en ambos lados".

 

La secretaria de Comercio Exterior aclaró: "Vamos a trabajar con mediciones homogéneas cuando tengamos que referirnos a costos de producción, hemos planteado en las autopartes una elección de las terminales que no estaban basadas en una medición homogénea en la imputación de los costos de producción".