10.3 C
Buenos Aires

Denunciaron que el 40% de las ventas de autos usados se hace en forma clandestina

MÁS NOTICIAS

 

El presidente de la Cámara del Comercio Automotor sostuvo que "El 40 por ciento de las ventas anuales de autos usados en la Argentina se realizan de forma clandestina. Esto quiere decir que, si tomamos 1,8 millón de unidades vendidas durante el 2011, cerca de 720.000 se comercializan de esta forma. Y este número crece año tras año”.

 

Príncipe denunció que estos "pseudo comerciantes" utilizan la vía pública o los parques como playa de exhibición de su mercadería (con un "tachito" como cartel de propaganda), teléfonos celulares o en bares, residencias lujosas y similares, entre otras. Allí abundan los automotores mellizos, trillizos, las verificaciones falsificadas, la documentación adulterada y libres deudas inexistentes", sostuvo el directivo.

 

El dirigente empresario sostuvo que "estas operaciones llamativas, o de ocasión, han terminado por provocar múltiples perjuicios a quienes se involucraron en este tipo de compras".

Explicó que la "existencia del comerciante instalado con domicilio fijo y habilitado puede garantizarle una atención para la búsqueda de una solución al problema que se presenta. En las demás operaciones no hay persona a quien consultar, reclamar o responsabilizar".

 

La CCA realizó un trabajo a nivel país donde se le preguntaba apersonas mayores de 25 años "si es lo mismo comprar en una agencia establecida que a un particular".

 

Participaron 40.000 personas, el 70 por ciento de los encuestados contestaron que no era lo mismo y un 30 por ciento que sí. Del 70 por ciento, el 60 por ciento dijo que realizó una compra en agencia y el 40% restante, la operación la realizó entre particulares. Del 30 por ciento de la gente que contestó que era lo mismo, el 93 por ciento compró en agencia.

 

 


 

- Advertisement -spot_img