15.4 C
Buenos Aires

Identifican alcohol destinado a biocombustible

MÁS NOTICIAS

 

El Bioetanol es el alcohol etílico anhidro obtenido a partir de la deshidratación del alcohol etílico proveniente de la destilación y rectificación de la fermentación de azúcares formados o contenidos en productos vegetales, recuerda la norma. Y el alcohol etílico anhidro se obtiene a partir de un alcohol etílico hidratado, producido en destilerías.

 

Por ello, señala la resolución, "resulta necesario que este producto esté perfectamente identificado en los mencionados locales, lo que traerá aparejado contar con una mejor información sobre la cantidad de alcohol etílico hidratado que se destinará a la elaboración de alcohol etílico anhidro para biocombustible". En consecuencia, "se hace necesaria la creación de un nuevo código de producto que identifique claramente aquel alcohol etílico hidratado para combustible, el que deberá tener como único destino una anhidradora".

 

La anhidradora es el local de destilación, deshidratación o almacenaje de alcohol etílico anhidro destinado a la mezcla con naftas para la obtención de biocombustibles, precisa. Y, "ante la posibilidad de que se realicen envíos del alcohol etílico hidratado para combustible, desde destilerías a las anhidradoras por cañerías, este movimiento debería estar debidamente identificado y codificado". Las características del "alcohol etílico hidratado para combustible" son: alcohol, mínimo 93% v/v; alcoholes superiores, máximo 1600 mg/100 ml; metanol, máximo 400 mg/100 ml; acidez total, 3 mg/100 ml; y apariencia, límpido, incoloro o ligeramente amarillo a amarillo verdoso.

 

Este producto tendrá como único destino su deshidratación para obtener Alcohol Etílico Anhidro para Biocombustible y, por lo tanto el único tipo de movimiento que podrá hacerse desde el establecimiento depositario, es su egreso por traslado o por cañería con destino a una anhidradora, aclara.