13.1 C
Buenos Aires

Cinco proyectos de metro en Latinoamérica

MÁS NOTICIAS

 

Los llamativos y ruidosos sistemas de buses de tránsito rápido (BTR) han sido por largo tiempo un elemento básico de las ciudades latinoamericanas. Sin embargo, a medida que las urbes de la región crecen, también lo hace la demanda por transporte, dentro de los cuales los proyectos de metro parecen ser lo último.

 

BNamericas realizó un resumen de los cinco proyectos de metro que marcarán este segundo semestre. Comenzando por Fortaleza, Brasil que tiene cinco proyectos de metro en ejecución, de los cuales el mayor corresponde a la Línea Este de Fortaleza, con un presupuesto cercano a los 3.000mn de reales (US$1.480mn). La ciudad debiera lanzar este mes una licitación por la provisión de tuneladoras para el tren subterráneo de 12,4km.

 

Por su parte, en Quito, Ecuador la primer línea de metro de Quito se ha estado planificando por algún tiempo ya y aún se encuentra en una etapa relativamente temprana, pero la autoridad del Metro de Quito mantiene su proyección para convocar un concurso en diciembre de este año. La iniciativa de US$1.400mn -respaldada por el BID, el banco latinoamericano de desarrollo CAF y el Banco Europeo de Inversiones (BEI)- debiera atraer a algunos postores de alto perfil. La constructora mexicana ICA ya mencionó su interés en el proyecto.

 

Asimismo, Curitiba, Brasil ha sido conocida por largo tiempo como el lugar de nacimiento de los BTR. Pero ahora, cuando se acerca el Mundial de Fútbol del 2014, la ciudad pretende construir su primera línea de metro para incrementar su capacidad de transporte público. Antes de fin de año debiera lanzarse un proceso licitatorio por la ejecución de las obras de construcción de la primera fase en la Línea Azul de 2.250mn de reales, que contará con 13 estaciones y se extenderá por 14,2km.

 

Santiago, Chile no tiene solo uno sino que dos proyectos de metro dentro de sus planes, dado que busca ampliar su red, que presenta altos niveles de congestión. Ambas iniciativas se están llevando a cabo casi de manera paralela; no obstante, parece que la Línea 6 presenta un mayor avance, con el inicio de los trabajos proyectado para septiembre si se obtienen los permisos ambientales pertinentes. La consultora francesa de ingeniería Systra proveerá asistencia técnica para la ampliación del sistema, presupuestada en US$2.760mn.

 

Por último, Bogotá, Colombia se ha estado quedando atrás en su proyecto de metro durante las últimas décadas. La iniciativa se ha suspendido y reanudado en varias ocasiones en los últimos años, obstaculizada por disputas sobre si se requiere realmente un sistema de metro, especialmente debido a la necesidad de expandir la línea de BTR TransMilenio de la ciudad.