14.8 C
Buenos Aires

Total descarta aprovechar problemas de Repsol en Argentina

MÁS NOTICIAS

 

"No pienso que tengamos el mismo resultado que Repsol, invertimos mucho, somos reconocidos como un inversor que siempre hizo lo máximo para desarrollar sus reservas", dijo Margerie a la AFP recordando que su grupo es "el segundo productor argentino, en todo caso para el gas".

 

Christophe de Margerie, que se encuentra en Viena participando en el 5º seminario internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) previo a la reunión ministerial del cártel de este jueves por la tarde, estimó que lo que le pasó a la empresa española con el gobierno argentino va más allá de cuestiones de petróleo.

 

“Detrás de lo que pasó con Repsol y el gobierno (argentino) hay cosas que van más allá, desde mi punto de vista, del petróleo", aseguró. "No vamos a aprovechar la situación de Repsol para tirarnos sobre algo que podríamos tener a mejor precio", dijo en referencia a las licencias que perdió la española. "Al mismo tiempo tenemos un sector muy grande, que acabamos de agrandar, tenemos trabajo y ninguna voluntad hegemónica", finalizó.

 

Alegando una falta de inversiones por parte de Repsol en Argentina en un momento de fuerte déficit energético en el país, el gobierno de Cristina Kirchner anunció en abril la renacionalización de YPF, privatizada en 1999, procediendo a la expropiación del 51 por ciento de las acciones de la petrolera argentina en manos de la española.

 

YPF es el mayor productor local de hidrocarburos y el líder del mercado de combustibles -con el 52 por ciento del refino- en Argentina.

 

Argentina pasó de ser un país exportador de hidrocarburos a tener una balanza deficitaria, con importaciones que crecieron de 5.000 millones de dólares en 2009 a más de 12.000 millones estimadas para este año.