Para las consultoras, el costo de vida creció en mayo 1,71 por ciento, según el indicador que mensualmente difunden a través de los legisladores de la oposición en el Congreso nacional. En el informe, el INDEC puntualizó también que los precios mayoristas subieron 1 por ciento y el costo de la construcción experimentó una baja del 3,8 por ciento.
Según el IPC, el rubro Alimentos y Bebidas -que más influye en los sectores de menores recursos- aumentó 0,7 por ciento y el que más aumentó fue Educación, por las cuotas de los colegios privados, con el 2,5 por ciento. Asimismo, el rubro Atención Médica y Gastos para la Salud subió 2 por ciento; Indumentaria, 1,2; Equipamiento y Mantenimiento del Hogar, 0,9; Transporte y Comunicaciones, 0,6; Vivienda y Servicios Básicos, 0,4 y Esparcimiento, 0,4. En cuanto a los artículos que mas subieron se ubicaron: tomate redondo, 28,9 por ciento; papa, 9,9 y ají, 8,3, mientras que los que más bajaron fueron: lechuga, 21,3; acelga, 11,6 y limón, 11,5