El Gobierno nacional y el gremio de Camioneros protagonizaron hoy un fuerte enfrentamiento, que al final de la jornada llevó a Hugo Moyano a declarar un paro nacional y a la Casa Rosada a denunciarlo ante la Justicia por amenazas y entorpecimiento del transporte de combustibles.
La reacción de Moyano se produjo luego de que, por orden de la presidenta Cristina Kirchner, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, firmara una denuncia penal que será presentada mañana contra el secretario general de los Camioneros y su hijo Pablo Moyano por "amenazas agravadas".
A su vez, Moyano anticipó que este jueves sesionará el Consejo Directivo del Sindicato de Camioneros para determinar el alcance del paro, que buscará paralizar sectores sensibles como el transporte de caudales, combustibles, aguas y gaseosas, alimentos, recolección de residuos, correos y logística.
"Un gobierno que tiene que sacar a las fuerzas armadas a las calles es porque no está haciendo las cosas bien", dijo Moyano en referencia a la actuación de la Gendarmería en las inmediaciones de las refinerías bloqueadas este miércoles por los Camioneros.
"Ya van a ver que tendremos la solidaridad de todos los trabajadores", pronosticó Moyano en declaraciones al canal de
cable TN, desde donde también precisó que este jueves a las 16.00 sesionará el Consejo Directivo de la CGT y dijo que el paro de Camioneros será con movilización a la Plaza de Mayo.
La denuncia penal del gobierno contra camioneros
El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, firmó esta noche la denuncia penal que será presentada contra Pablo y Hugo Moyano como responsables de la situación generada por el paro injustificado que llevan adelante desde el sindicato de Camioneros, se informó oficialmente. La denuncia se refiere a los delitos contemplados en los artículos 149 bis y 149 Ter. del Código Penal, por amenazas y amenazas agravadas cuando tienen como objetivo la obtención por la fuerza de una medida o concesión por parte de alguno de los poderes públicos, indicaron.
También se fundamenta en los alcances del artículo 194, referido a la creación de "una situación de peligro que impida o entorpezca el normal funcionamiento de los transportes". Randazzo, como responsable del área de Transporte y por instrucción de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, presentará mañana a través de la Procuración del Tesoro la denuncia en la Cámara Criminal de Comodoro Py, confirmaron.
De Vido muy duro con los empresarios de carga
Por su parte, el ministro de Planificación, Julio De Vido, aseguró que los empresarios camioneros "se borraron y cortaron los teléfonos" tras el paro iniciado por el gremio, con lo cual la huelga comenzó a "ser un lock out patronal". En declaraciones al programa 6,7,8 que se emite por la televisión pública, De Vido también cuestionó al gremio que conducen Hugo y Pablo Moyano, quienes tienen "el gesto autoritario de no dejar pasar 10 camiones" en la Matanza para abastecer algunas estaciones de servicio.
El funcionario dijo que el gobierno tendrá que "revisar los contratos de YPF" con las empresas distribuidoras del combustible. "Son pocos dueños y muchas empresas, sobre esta base tendrán que hacerse responsables. Esta situación está claro que afecta los negocios de YPF, rever los contratos, revisarlos muy bien", sostuvo el ministro en declaraciones que formuló esta noche en el programa 678 de la TV Pública. También criticó a los dueños de las empresas que distribuyen combustibles al señalar que "en vez de ponerlos a disposición se esconden" y consideró que la petrolera argentina y la sociedad en general "no podemos quedar presos" en este tipo de situaciones.