10.1 C
Buenos Aires

Rosario: menos del 30% de los usuarios del transporte público usa la tarjeta inteligente

MÁS NOTICIAS

 

La asociación de usuarios y consumidores Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria (Cesyac), junto al Instituto de Estudios del Transporte (IET) de la facultad de Ingeniería de la UNR, presentaron este lunes un informe con los resultados de la investigación acerca de la implementación de sistemas inteligentes en el transporte urbano de pasajeros.

 

El trabajo –que se llevó a cabo durante los meses de abril y mayo de este año– arrojó como resultados que "el 29,6% de los usuarios utiliza la tarjeta sin contacto, mientras que el 61,3% lo hace con la magnética, y de este total el 61,7% compra la de $5,40".

 

Otro dato interesante es el motivo del no uso del nuevo sistema. De acuerdo a lo que manifestaron los consultados, "falta de información el 22,3%, hay pocos puntos de venta el 23,4%, o no saben dónde comprar y cargar el 15,8%".

 

Consultado al respecto, Juan Marcos Aviano, titular del Cesyac, planteó que “vamos a ingresar formalmente este estudio a la Municipalidad, al Concejo, y al Ente de la Movilidad de la ciudad, porque pensamos son muy interesantes y valiosos como aporte en materia de transporte y mejoras para el usuario".

 

Además concluyó, "creemos que los sistemas inteligentes son mejores herramientas para quienes todos los días usamos el transporte, pero muchas veces lo que las autoridades entienden como positivo, hay que convencer al usuario que lo es, porque luego de casi un año de prueba, a mi entender menos de un 30% de usuarios que la utilicen no es un dato positivo”.

 

- Advertisement -spot_img