14.8 C
Buenos Aires

Scania Argentina presentó su “Sistema de Gestión de Flotas”

MÁS NOTICIAS

 

Scania tiene 3 áreas de negocio en la Argentina, “quizás se conoce más por todo lo que es la venta de camiones principalmente, pero también tenemos dentro del service de la empresa la venta de chasis para ómnibus de larga distancia y motores industriales y marinos que pueden ser usados desde una cosechadora hasta en un barco pesquero”, detalló el empresario a Notitrans, y agregó: " en lo que es camiones estamos saliendo de un año récord en la industria automotriz que habíamos llegado casi a las 3 mil unidades comercializadas y llegando al 30 por ciento de la participación de mercado en lo que es el nicho en que participa Scania , que son camiones mayores de 16 toneladas y de 300 hp. En ese nicho de mercado el acumulado del año estamos consolidando el 25 por ciento de margen y estimamos terminar un 2012 con una venta estimada de 1.500 unidades, lo cual va a ser también un año muy positivo para la marca” enfatizó Pazos.

 

Con respecto a los logros y objetivos, el referente espresarial dijo que a fines del 2011 Scania se planteó objetivos muy concretos para el año en curso. “No podemos comparar el 2011 con el 2012 porque el año pasado fue atípico, un año boom en ventas que nosotros alcanzamos, nuestro récord histórico en todas las áreas del negocio. Cuando digo que superamos el récord histórico es que lo duplicamos del año mayor que habíamos hecho históricamente, o sea, Scania lleva más de 36 años en el país y la verdad que un año como el 2011 es un año para libro de historia”, remarcó.

 

“El 2012 va a ser un año muy bueno capitalizando todo el contexto. Scania lo que busca es aggiornarse al contexto, sabemos que las economías de Latinoamérica sufren vaivenes y que hay que adaptarse a ellas. El año pasado firmamos un acuerdo con el gobierno por una inversión de 40 millones de dólares para hacer, entre el año 2012 y 2013, inversiones de tecnología en la planta industrial de Tucumán”, contó Pazos y añadió que  Scania tiene una planta industrial en la provincia de Tucumán y 23 puntos de servicio en todo el país. “Hace un mes inauguramos un concesionario nuevo en la localidad de Moreno sobre el acceso Oeste y tenemos para los próximos 18 meses planes para la apertura de 5 puntos más de servicios”, confirmó.

 

Con respecto al mercado de importación y exportación, y las políticas nacionales, el empresario resaltó que “tenemos un volumen de exportación bastante grande que sale genuinamente de la planta industrial de Tucumán, así mismo dentro del convenio firmado del compromiso que tiene Scania en el país estamos ayudando a pequeñas empresas relacionadas con el transporte como pueden ser empresas de semirremolques, como Vulcano y ya consolidamos las primeras exportaciones a Uruguay y a Brasil. Es decir, seguimos los planes del gobierno, venimos adaptándonos al contexto y a lo que requiere hoy por hoy el país para salir adelante".

 

Expo Transporte 2012

 

En un nuevo encuentro con los referentes del transporte en Argentina, Scania aprovechó para introducir su “Sistema de Gestión de Flotas Scania”, un conjunto de servicios destinados al cliente con el objetivo de conectar remotamente los vehículos con la oficina. Gracias a este sistema, el transportista puede acceder rápidamente a toda la información de sus unidades, tareas y desempeño en la conducción, ganando así mayor eficiencia en sus trabajos. Un mejor control de la flota y una mejor comunicación se traducen en un mejor negocio para el empresario del transporte, ya que obtiene respuestas más rápidas a la amplia variedad de desafíos que se presentan día a día.

 

“La evaluación siempre en este tipo de encuentros es muy positivo, nosotros de manera consecutiva hemos participado en cada una de las ediciones de Expo Transporte y no podía ser de otra manera en esta 8va edición del año 2012. El balance es muy positivo, hemos recibido una gran cantidad de clientes, por supuesto clientes de la marca, clientes que vienen ya haciendo operaciones y por supuesto aquellos clientes que quizás no están, son clientes prospectos que no están tan cerca de la marca y les damos la oportunidad de abrir las puertas para que conozca nuestros productos y por supuesto que conozcan a todos los funcionarios que formamos parte de la marca” , explicó el gerente de Scania.

 

En el stand de  de la empresa los conductores de camiones tuvieron también la posibilidad de inscribirse en el certamen Mejor Conductor de Camiones de Argentina 2012. Hasta el 18 de Agosto, la marca del Griffin invita a todos los conductores profesionales a participar de la cuarta edición del concurso destinado a los profesionales del volante sin importar la marca de camión que conduzcan habitualmente.

- Advertisement -spot_img