8.9 C
Buenos Aires

Trabajan en un plan para convertir al país en el primer exportador mundial de harina de trigo

MÁS NOTICIAS

 

Cifarelli aseguró que debido a “la calidad de nuestra producción y por todas las inversiones realizadas que nos permitieron contar con tecnología de punta en el procesamiento del grano” podríamos ser los primeros exportadores.

 

Según un comunicado de la cartera de Agricultura, el presidente de FAIM destacó la decisión de liberar un nuevo saldo exportable para el trigo y aseguró que el sector puede avanzar en potenciar la capacidad instalada para aumentar el procesamiento con destino a exportación, debido a que “actualmente trabajamos 16 días por mes para el mercado interno, y sólo tres para la comercialización externa”.

 

Yauhar explicó que “la Argentina está llevando adelante una ofensiva comercial para buscar nuevos mercados en regiones que han incorporado una importante demanda, y a los cuales nuestro país puede llegar con alimentos terminados, potenciando así a la industria nacional en base a la política de agregar valor en origen”.

 

En este sentido, Cifarelli consideró que la gestión del ministro Yauhar para habilitar el ingreso de productos a Emiratos Árabes Unidos, y de ahí abastecer a los demás países de la región “es un hecho histórico que el sector va a aprovechar al máximo, porque nos posibilita poner mercadería casi sin aranceles y de ahí trasladarla a otros destinos”.

 

Por su parte, Yauhar y los secretarios Oscar Solís y Lorenzo Basso, analizaron con Cifarelli mecanismos que permitan registrar la totalidad de la actividad molinera en nuestro país, que según datos de la propia industria, mantiene un margen del 20 por ciento del funcionamiento en una situación irregular, lo que termina generando una competencia desleal.

 

El Ministerio de Agricultura junto con el de Economía, llevarán adelante tareas de fiscalización para regularizar esta situación, se informó.