14.4 C
Buenos Aires

La Auditoría de las vías del Mitre había advertido que se encontraban en mal estado

MÁS NOTICIAS

 

Despouy señaló que, según la Auditoría, los mayores problemas de la línea Sarmiento están "en el material rodante y la señalización", aunque en el caso del Mitre, las mayores fallas están "en el estado crítico de las vías". En declaraciones, el funcionario señaló que la AGN incluso aportó en sus informes "estadísticas" sobre "los factores que inciden en los descarrilamientos" en la línea Mitre y que en la mayoría de los casos apuntan al mantenimiento de las vías.

 

“Tenemos un diagnóstico sobre la situación concreta que hay que mejorar", advirtió Despouy, quien advirtió que "recién ahora", tras el accidente del ferrocarril Sarmiento, en febrero pasado, el Gobierno nacional comenzó a introducir cambios en la administración de los servicios. De todos modos, señaló que se requieren "cambios estructurales" y que los problemas estarán "vigentes sustancialmente en la medida en que no mejore el sistema".

 

Ayer, un accidente ferroviario provocó más de 30 heridos cuando descarriló el último vagón de un tren de la línea Mitre y chocó contra una torre de señalamiento, a unos 600 metros de la estación Retiro. 

 

A raíz del accidente, el servicio de todos los ramales de la línea estuvo interrumpido durante varias horas hasta que se implementó una prestación de emergencia sin llegar a la terminal de Retiro, principal destino de ese tren. El hecho se produjo alrededor de las 13:45 y a raíz del episodio 33 pasajeros resultaron heridos, seis de los cuales debieron ser trasladados a distintos centros asistenciales.

- Advertisement -spot_img