14.4 C
Buenos Aires

Randazzo negó que tenga una propuesta de Macri para el traspaso del subte y aseveró que el Jefe de Gobierno “miente”

MÁS NOTICIAS

 

Randazzo "tiene una propuesta que está hablando con la presidenta" Cristina Fernández, sostuvo Macri en declaraciones realizadas a la prensa en el Banco Ciudad, donde realizó duras críticas a los delegados de los trabajadores de las seis líneas de subtes y el Premetro.

 

"Es un acto irresponsabilidad lo que está diciendo (el jefe de Gobierno). Es una actitud irresponsable y egoísta frente a muchísimos argentinos. Es una situación absolutamente incomprensible, (Mauricio) Macri miente", respondió Randazzo en diálogo con el canal C5N.

 

Además, el funcionario nacional afirmó que Macri tiene una "actitud absolutamente irresponsable" frente al conflicto que mantiene paralizado el subte. Y dijo sentirse "realmente indignado" con la postura tomada por el jefe de gobierno de la Ciudad, y recordó que en enero pasado había firmado un acta acuerdo en la que aceptaba el traspaso de la administración del subte y que, días después, incrementó la tarifa del servicio.

 

"Macri falta a la verdad, podría haber evitado el problema que padecen casi un millón de personas respetando lo que firmó hace ocho meses", señaló. Y además se refirió a que el impuesto Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) que se paga en la ciudad contempla por la Ley 25.514, dijo, "un fondo especial para ampliación de la red de subtes".

 

"Este año va a recaudar más de 2.700 millones de pesos", comentó el ministro, y resaltó que la norma está vigente desde 1987. Además, reiteró que la Ciudad dispone en una cuenta del Banco Nación de "124 millones de pesos" para destinar al mejoramiento del servicio de transporte subterráneo, como también de "45 vagones" adquiridos por la Nación para renovar el material rodante de la línea A, la más antigua del subte.

 

Por último, explicó que el Ministerio de Trabajo de la Nación no interviene en el conflicto porque "la ley 265/99 establece la competencia laboral de la ciudad de Buenos Aires". Y “este es un conflicto entre una empresa de la ciudad con un servicio de la ciudad", indicó Randazzo.