Los países de la Alianza del Pacífico (México, Perú, Colombia y Chile) son el más reciente bloque comercial de Latinoamérica y representan el 40% del PIB total de la región y el 55% de las exportaciones, y atrae el 38% del total de la inversión extranjera directa (IED) de China.
Contribuyendo a la amplia agenda del Foro, que examina las muchas facetas de la relación de inversiones chino-latinoamericanas, la Alianza analizará el entorno que rodea a los acuerdos comerciales ya existentes entre Latinoamérica y China, así como las implicaciones para China en el largo plazo, según los detalles informados por la agencia DyN
Rodrigo Contreras, director de Pro México – Shanghai, moderará un panel de expertos para analizar estos temas en profundidad. Los participantes del Foro tendrán el beneficio añadido de preacordar reuniones individuales entre sí, que tendrán lugar durante el transcurso del evento.