“En el caso del transporte de pasajeros, para que no impacte en la tarifa, sobre todo en el Boleto Educativo, lo que vamos a hacer es que se pueda utilizar como pago a cuenta para que las empresas puedan pagar el combustible y que no lo trasladen a sus precios y a sus costos y así no aumente el valor del boleto”, indicó el funcionario provincial en diálogo con Cadena 3.
Y aclaró: “Se lo vamos a compensar con un sistema a cuenta, entonces la Tasa Vial que paguen las empresas podrán ser utilizadas como pago a cuenta de los impuestos que tengan a su cargo esas firmas prestadoras del servicio de transporte de pasajeros, a los fines de que les resulte neutro el valor de la tasa”. Por otro lado, Elettore señaló que la “idea es aplicarla a partir del 1 de septiembre, si no, en la primera semana del mes venidero”.
El ministro de Finanzas además puntualizó que la Tasa Vial estará incluida dentro del valor del litro de combustible y sostuvo que quien no acate la norma “es pasible de sanción, según lo establece el Código Tributario y la Ley Penal Tributaria”. “Se cobrará como se hace en todas las tasas e impuestos que pagamos dentro de cada litro de combustible. Así lo vienen haciendo en otras oportunidades y casos, hemos visto que YPF lo viene cumpliendo, inclusive, en otras provincias donde hay otras tasas viales. Hay otros conceptos parecidos que ya están incluidos. En el surtidor ya viene todo incluido. No habría razón para no aplicarse”, aseguró.
Por último Elettore la medida “no tiene tope de vigencia” y anticipó que “el valor irá actualizándose cada tres meses, en función a los movimientos de precios”.