15.6 C
Buenos Aires

De la Sota inauguró ayer los primeros tramos de la autovía Córdoba – Río Cuarto

MÁS NOTICIAS

 

El gobernador José Manuel de la Sota inauguró ayer los dos primeros tramos de la autovía que unirá la ciudad de Córdoba con Río Cuarto, iniciativa que contará con una inversión total de 228 millones de pesos.


"Obras como estas son puentes de unión entre los cordobeses. Nos acercan y nos cuidan. Con la autovía podremos estar cada vez más juntos y esto es un símbolo de lo que queremos para Córdoba y para la Patria", aseguró el mandatario quien supervisó parte de las obras de ensanchamiento de la calzada de la Ruta Nacional Nº 36.


El mandatario, que estuvo acompañado por los intendentes de la capital (Ramón Mestre) y de Río Cuarto (Juan Jure), defendió el proyecto de creación en Córdoba de una alícuota al consumo de combustibles (tasa vial) para conformar un fondo que se usará para financiar obras viales.


“Es un esfuerzo de los cordobeses", subrayó el gobernador, quien recalcó: "estamos acostumbrados a ponerle al mal tiempo buena cara, nunca nos damos por vencidos”.


Respecto de la autovía, De la Sota expresó: “estamos dando inicio a lo que representa el 18 por ciento del total de una obra que tiene un contenido técnico importante. Se está comenzando a nivelar el terreno”.


Por su parte, el ministro de Infraestructura, Hugo Testa, precisó que el total de la obra fue "dividido en tres secciones" y agregó que, en los próximos 45 o 60 días, estará listo el proyecto para los próximos tramos, para los cuales se está "buscando un financiamiento alternativo entre el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco de Desarrollo de Brasil”.

 

Los dos primeros tramos iniciados son los comprendidos entre la ciudad de Córdoba y Rafael García, por un parte, y Río Cuarto y El Espinillo, y estarán a cargo de las empresas Afema y Apesa, según un informe de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV).


El primer tramo, con una longitud de 20 kilómetros aproximadamente, tendrá cinco rotondas, mientras que el segundo, de 12 kilómetros, prevé la creación de tres rotondas, uno de ellas en Alpa Corral (a 70 kilómetros de Río Cuarto).

Las obras -que tendrán una extensión total de algo más de 200 kilómetros- son posible en virtud del acuerdo global alcanzado con la Nación, que cedió a la Provincia el control durante 30 años de la Ruta nacional Nº 36 (en el tramo Córdoba-Río Cuarto). 


En diciembre del año pasado, luego de asumir, el gobernador De la Sota anunció que la construcción de la autovía Córdoba-Río Cuarto sería "uno de los principales proyectos de la gestión", porque se trata de la ruta que "une dos ciudades capitales con alto tránsito".


A raíz de su tamaño, importancia económica y población, de cerca de 160.000 habitantes, Río Cuarto es la segunda ciudad en importancia de Córdoba y, además, por ley provincial, es capital alternativa.


Tal es la importancia que De la Sota da a Río Cuarto, donde él mismo reside, que, en diciembre del año pasado, el mandatario recibió sus atributos de gobernador en un acto que se celebró en dicha ciudad.