El secretario de Transporte, Alejandro Ramos, destacó hoy “las importantes inversiones” del gobierno nacional “para recuperar al sistema ferroviario” al tiempo que criticó al diario Clarín por aspirar a “generar malestar en la gente con permanentes críticas infundadas”.
Al referirse al artículo publicado hoy por el matutino en el que se señala que cada vez hay menos trenes, aseguró: “Clarín tiene un solo objetivo y no es informar, sino generar malestar en la gente con permanentes críticas infundadas hacia el gobierno nacional, sin importar si sus publicaciones carecen de veracidad o están sacadas de contexto”, opinó el funcionario. En un comunicado de prensa, el secretario de Estado pidió que “informen y que no se dediquen a llevar incertidumbre a la sociedad”.
En esa línea aseveró que “el Estado Nacional viene implementado un plan de mejoras en la línea Sarmiento y Mitre, trabajando en la recuperación del transporte en el área metropolitana, venimos realizando importantes inversiones para recuperar el sistema ferroviario, con obras millonarias en el sur del país y con la reactivación del Belgrano Cargas”.
También recordó que “estamos desarrollando el sistema SUBE que ya cuenta con más de 11 millones de usuarios” y advirtió que “todos estos temas no tienen trascendencia para Clarín; no tienen intenciones de dar buenas noticias”.
Tras la enumeración de algunos de los alcances de la gestión, Ramos se refirió a la actitud del diario: “tienen una clara intencionalidad de atacar permanentemente a un gobierno democrático que sacó el 54 por ciento de los votos, les molesta ver crecer a nuestro país, es evidente que tiene intereses muy alejados a este modelo nacional y popular”.
En la misma línea afirmó que “mientras en nuestro país el sistema de transporte y la industria nacional fueron desguazados, estos mismos medios fueron cómplices y ocultaron todo, siguiendo los claros objetivos del sector económico que representan”.
Sobre el final del texto difundido, el funcionario nacional concluyó: “Ya no llama la atención que no le dediquen ningún renglón, ni un minuto de aire en todos sus medios de comunicación, para hablar de un jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que está procesado, que tiene más de 120 millones de pesos para obras y no los utiliza".
"Es evidente la complicidad de algunos medios para con el gobierno de la Ciudad, se ve que para el grupo Clarín no es noticia que un juez tenga que obligar a trabajar al jefe de gobierno de la Ciudad”, finalizó