La presidenta Cristina Kirchner inauguró hoy un nuevo tramo de 78 kilómetros de la Autovía Mesopotámica y hasta afirmó que la zona ahora "parece Nueva York", aunque reconoció que aún resta la construcción de 200 kilómetros de los 503 proyectados, que debían estar terminados en febrero de este año. El acto se desarrolló en la localidad Concordia de Entre Ríos.
La jefa de Estado presentó el llamado a licitación para la Ruta 11, desde Paraná hasta Diamante, a la cual consideró una obra "muy importante", y añadió que dio instrucciones al ministro de Economía, Hernán Lorenzino, para que comiencen a trabajar con las empresas.
Ante decenas de militantes kirchneristas, la presidenta destacó el avance de la obra "a pesar de la crisis externa" y aseguró que cuando llegaba en helicóptero al lugar donde habían montado el escenario le dijo a su secretario privado que la zona "parece Nueva York".
Una obra que comenzó Néstor Kirchner
La autovía completa, que unirá la localidad entrerriana de Ceibas con la ciudad correntina de Paso de los Libres, debía estar terminada en febrero de 2012, según proyecciones oficiales al momento de licitar la obra el 22 de febrero de 2007, durante la administración de Néstor Kirchner.
Se trata del principal corredor vial del Mercosur, debido a que conecta a la zona productiva pampeana con Uruguay, Brasil, y su construcción se dividió en ocho tramos de alrededor de 35 kilómetros cada uno, que fueron adjudicados a distintas compañías.
Al referirse a la obra, la presidenta recordó que cuando los funcionarios del fallecido ex mandatario fueron a buscar el proyecto para poder convertir la Ruta 14 en autovía, no sólo que no había iniciativa sino que tampoco había fondos y todo fue gestionado de cero, para que ahora desde el aire "esto se parezca a Nueva York".
En paralelo, la jefa de Estado también inauguró 40 kilómetros de la autovía que une a Puerto Madryn con Trelew, y detalló que faltan "apenas 20 kilómetros" para finalizar la obra de 60 kilómetros. Dijo, además, que hay una "nueva Entre Ríos" y que cada una de las provincias argentinas fueron transformadas y casi "dadas vuelta".