12.6 C
Buenos Aires

Compactarán más de 2 mil autos abandonados en Capital Federal

MÁS NOTICIAS

La vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, presentó el viernes junto a los ministros Guillermo Montenegro (Justicia y Seguridad) y Diego Santilli (Espacio Público), el Programa de Descontaminación y Compactación para vehículos abandonados en la vía pública. En ese sentido, lo recaudado por la venta de la chatarra será destinado a la Fundación del Hospital Garrahan.

 

Sobre la puesta en marcha de la propuesta

 

"Este es un reiterado reclamo de los vecinos que tienen autos abandonados en la puerta de sus casas. Hay denuncias también cerca de escuelas y hospitales. Estamos dando una respuesta al ciudadano, y además hacemos una acción solidaria con la Fundación del Hospital Garrahan, que recibirá lo recaudado a partir de la venta del material compactado", señaló Vidal.

 

Por su parte, el ministro Montenegro indicó que "es muy importante la colaboración de los vecinos" para alertar sobre vehículos abandonados y añadió que "actualmente la Ciudad tiene capacidad para retirar unos 20 autos por día, sobre un total aproximado de 2.700 unidades en estado de abandono en la vía pública".

 

"Hay que diferenciar entre los automóviles abandonados que nosotros podemos retirar y los que están a disposición de la justicia nacional. Por eso es importante que el ministerio de Seguridad de la Nación nos acompañe en esta tarea dándonos la autorización judicial para retirarlos", solicitó.

 

Las áreas que participan

 

De la iniciativa participan cuatro áreas del Gobierno de la Ciudad: el Ministerio de Justicia y Seguridad; la subsecretaría de Transporte, a través de la Dirección de Seguridad Vial, y los ministerios de Espacio Público y Desarrollo Social. Vidal y los ministros, presenciaron el inicio del proceso de compactación en el predio que la Ciudad tiene en el barrio de Barracas, entre las calles Herrera y Río Cuarto.

 

También estuvieron el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Horacio García; el titular de Custodia y Seguridad de Bienes de la Ciudad, Juan Pablo Sassano; la directora ejecutiva de la Fundación Hospital Garrahan, Silvia Kassab; y la coordinadora del programa de reciclado de esa institución, Patricia Gavilán.

 

De acuerdo a las denuncias recibidas por el Gobierno porteño, a través de la línea gratuita 147, los barrios con más vehículos abandonados son La Boca, Parque Patricios, Villa Riachuelo, Barracas, Villa Soldati, Villa Lugano, Mataderos, Parque Avellaneda, Parque Chacabuco, Caballito y Flores.