Los trabajos de reparación integral con una inversión de 16,8 millones de pesosm los realizará Vialidad Nacional. La municipalidad de Patagones, responsable de la fiscalización de las obras, informó que la empresa Lo Bruno Estructuras, ganadora de la licitación, tomó las previsiones para el inicio de las tareas, con una primera etapa de arenado y limpieza total de la estructura.
Mientras dure el corte, la totalidad del tránsito automotor, entre las dos ciudades, será canalizado a través del puente Basilio Villarino, por donde se encuentra la traza de la ruta nacional 3.
La reparación integral del puente Ferrocarretero comprende larestauración total de la carpeta de rodamiento, arenado y pintado de toda la estructura metálica; iluminación vial y ornamental y construcción de una pasarela para peatones y ciclistas, además de la construcción de nuevos accesos al terraplén.
Sobre el puente Ferrocarretero
El antiguo viaducto de 270 metros de largo fue inaugurado el 17 de diciembre de 1931, constituyendo en su época un alarde de la ingeniería nacional, con su brazo levadizo a 90 grados, que permitía el paso de embarcaciones de gran porte por el cauce del río.
Se trata de un puente de doble uso, para el ferrocarril y el paso de vehículos automotores; aunque desde hace más de 17 años no registra el paso regular de trenes por la clausura del ramal Plaza Constitución-Bariloche.