12.4 C
Buenos Aires

Industriales destacaron el desarrollo del sector en la celebración del Día de la Industria

MÁS NOTICIAS

 

El titular de la Confederación General Empresaria, Marcelo Fernández, afirmó que "pese a los anuncios de algunos economistas, vivimos un año con un índice de crecimiento que habla a las claras que las medidas que tomó el gobierno para preservar las fuentes de trabajo y el nivel de actividad industrial han sido muy buenas".

 

"Fue un año que había que tomar medidas antes que ocurran los problemas y el gobierno las tomó. Puede ser que a algunos no les gusten o no las compartan, pero hay que dejar en claro que las medidas se tomaron para todos los argentinos no para un sector", afirmó Fernández al enfatizar que "lo que está en juego es un modelo y un proyecto de país y no un gobierno".

 

Por su parte, el titular de CAME, Osvaldo Cornide, afirmó que "de 2003 a hoy vuelve un proceso de fuerte industrialización, se abren miles de fábricas y talleres, se duplica la actividad industrial, se crean 5 millones de puestos de trabajo, muchos de ellos en la industria". Enfatizó también que "la Argentina puede soportar una crisis mundial que ya lleva dos años con una desocupación muy baja, si no habría que imaginarse lo que sería la Argentina si no estuvieran las fábricas abiertas".

 

"La industria es moderna y competitiva. Lo que quieren de afuera es inundarnos de mercadería, que es inundarnos de mano de obra extranjera y que cierren nuestra fabricas", reafirmó Cornide.

 

A su turno, el titular de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), Osvaldo Rial, dijo que "hay que esperar una fuerte recuperación de la actividad fabril en el último trimestre del año" y anticipó que hay "muy buenas perspectivas para 2013".

 

Tras una recorrida que los empresarios realizaron en el predio de Tecnópolis a la espera de la llegada de la Presidenta, Rial dijo que "están sentadas las bases para retomar la senda del crecimiento sostenido a buenas tasas y las perspectivas demuestran que la Argentina se separa cada vez mas de la crisis mundial".