15.6 C
Buenos Aires

El Ministerio de Defensa contra el cierre de la causa penal por la privatización de Tandanor

MÁS NOTICIAS

 

Fuentes judiciales indicaron que el ministerio reclamó al magistrado federal Claudio Bonadío que rechace los planteos de prescripción formulados por Orlando Ferreres, Diego Estévez, Ana Sierchuk de Kessler, Juan Moreno Campos y otros miembros de aquella comisión, todos denunciados por el presunto delito de administración fraudulenta.


Bonadío había dictado el sobreseimiento de éstos y otros imputados, entre ellos el ex ministro de Defensa Oscar Camilión (también estuvo involucrado el fallecido Antonio Erman González) y el ex interventor de Tandanor, Roberto Taddía, pero la Sala II de la Cámara Federal, por mayoría, revocó esa medida.


En esa ocasión, los camaristas Horacio Cattani y Eduardo Freiler coincidieron sobre el “desventajoso desprendimiento” que significó para el Estado Nacional la venta de la Planta I de Tandanor” con “ánimo de beneficiar patrimonialmente a quienes adquirieron el 90 por ciento de sus acciones”.


En su actual pedido ante Bonadío, el ministerio señaló un fallo reciente de la Cámara Federal de Casación Penal dictado en la parte de la causa por la privatización de Tandanor que fue elevada a juicio oral y público, aún sin fecha de inicio de debate. 

 

La posición oficial

 

El abogado José Luis Fabris, representante de la cartera a cargo de Arturo Puricelli, recordó que en ese “antecedente”, de hace un par de semanas, la Sala IV de la Cámara de Casación “se expidió de manera contundente contra la prescripción de la acción”. 


El letrado señaló que la parte del sumario que involucra a los ex miembros de la Comisión de Preadjudicación tiene que ver la frustrada venta de 18 hectáreas en la Costanera Sur de esta ciudad, donde se habría imaginado un “Puerto Madero II”. 

 

Una empresa que fue reestatizada por Néstor Kirchner 

 

El 30 de marzo de 2007 el entonces presidente Kirchner decretó la reestatización de Tandanor y ordenó a la entonces
ministra de defensa Nilda Garré la “inmediata” toma de posesión de los astilleros.


“El Estado ha recuperado esta empresa y los trabajadores tendrán mano de obra garantizada", destacó Garré en aquella
oportunidad, cuando, además, enfatizó que la privatización de Tandanor “nos ha costado un enorme daño al Estado nacional y al desarrollo de la industria naval argentina".